Se busca un emprendedor – 
Conversión ecológica

-

- Publicidad -

«Este siglo podría ser testigo de cambios climáticos inauditos. La tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora”. Papa Francisco.

En la encíclica del Papa Francisco la alabanza a Dios por lo creado, se convierte en una apelación a la responsabilidad solidaria.

- Publicidad -

Es la primera encíclica totalmente dedicada al cuidado de la creación, segun la visión cristiana.

El Papa dice que su primera encíclica va a enriquecer las enseñanzas sociales de la iglesia.

El motivo no está basado solamente de que hoy la cuestión ecológica es percibida por muchos como un problema social emergente.Seguro, incluso esto tiene su importancia. Pero depende sobretodo del hecho de la tutela de la creación, en su capacidad de reconciliar, al hombre con la naturaleza, incluida la propia naturaleza, y con el creador, puede ser la clave de toda la cuestión social. De la naturaleza, afirma Papa Francisco, la humanidad trae las condiciones de vida, pero ademas trae los motivos de vida, si es capas de verla según las enseñanzas de Dios.La creación nos habla a su cuidado e incluso al cuidado del hombre según el proyecto de Dios. Y de hecho, en la Laudato si, Papa Francisco toca tantos temas que, a primera vista, no vendrían adscritos a las cuestiones de la creación; habla de la familia y de la vida, del trabajo y de las empresa, del desarrollo y de la pobreza. Como si la relación entre el creado y el creador fuera un punto de vista integral sobre la vida social.

Cuando el Papa habla de la conversión ecológica, no se refiere a ahorrar agua o a no desperdiciar energía, pero sí una conversión hacia el creador a quien la creación expresa su magnificencia y la bondad. En este sentido, incluso los pequeños actos cotidianos de respeto a las cosas, a los animales, al ecosistema y de nuestros hermanos más pobres, pueden asumirse como el significado de ser señales de una conversión más profunda.

Está presente en la encíclica una atención muy particular, por el tema de la pobreza y de los pobres, que no es extraño al Papa Francisco. La pobreza no se explica nunca, solo en términos económicos y la lucha a la pobreza no se hace jamás sólo con intervenciones económicas. A pagar el descuido por la creación son sobretodos los pobres. Pero muchas veces las ideologías que se han jactado de defender a los pobres, han sido las principales destructoras del equilibrio natural. El nexo entre deterioro ambiental y pobreza existe, pero la solución está en la capacidad de ver el problema desde el punto de vista del todo: de la ecología integral. Incluso allí los pobres encuentran su puesto, porque cambian el corazón y hacen la paz con la creación y el creador, incluso las relaciones humanas se enriquecen.

El Papa llama “consumismo” a una actitud de la mente y del corazón: usar las relaciones y las personas como instrumento. El Papa habla de mercado y de lógica de mercado, entendiendo la mentalidad del proceso tecnocrático aplicado a la economía.
Definitivamente, en el fondo de su discurso, el Papa afirma que la pobreza no es solo un problema económico o sociológico. Ella dependerá de como los hombres se relacionan con Dios y su proyecto de salvación con ellos, que comenzó con la creación.

www.iolivo.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tamara Suju a Capriles: ¿Cuándo saliste a defender el voto de los 8 millones de venezolanos que votaron el 28 Julio? #21Feb

Tamara Suju, abogada y defensora de Derechos Humanos, criticó duramente la postura del excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski de participar en las elecciones regionales...
- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Caminando hacia la esperanza: La experiencia del Jubileo 2025 #23Feb

El Jubileo de la Esperanza 2025 es un Año Santo convocado por el Papa Francisco, cuyo tema central es la esperanza. Este evento busca fortalecer la fe de los peregrinos y promover la unidad en un mundo marcado por diversos desafíos.
- Publicidad -
- Publicidad -